la pandemia como p r e g u n t a .
-0.png)
me tardé por el mismísimo shock, pero...cómo no decir algo al respecto? un momento tan insólito como contundente. una situación desconocida, desconcertante y me animo a decir incluso, sumamente desorganizante para la gran mayoría.
extrañamente frente a eso, ya comenzamos a encontrar respuestas, algunas necesarias y otras quizás no tanto -tal vez al servicio de mantener cierta homeostasis en nuestra realidad- // incluso llego a pensar por momentos que forzamos certezas para no afrontar el desconcierto de no saber.
pensando en el tiempo que llevamos en este baile tal vez podamos detenernos un momentito y preguntarnos ¿ estamos notando que todo se dió vuelta? // no como un discurso repetido y automático, sino como mirando un paisaje inabordable más allá de nuestras buenas voluntades.
quizás haya en esto alguna oportunidad, quizás sea incluso una etapa interesante para hacerse preguntas // preguntas que nos debemos hace mucho tiempo, preguntas que quizás encuentren sus respuestas bastante más adelante, preguntas que nos sumerjan en nuevas propuestas // lo que conocíamos se está desarmando, y eso, por angustiante que sea también se vuelve un posibilitador.
contamos por primera vez en la historia con un parate que nos trasciende y en esa pausa está emergiendo de todo: miedos, ansiedades, mecanismos, angustias, necedades, enojos, vacíos, dificultad de parar, encuentros, descansos, ganas, ideas, novedades, recursos, voluntades...
pero, qué hacemos con todo ésto? // probablemente cada uno haga lo mejor que pueda (acaso no siempre resulta que hacemos lo mejor que podemos?) y probablemente ese hacer esté teñido de sensaciones variopintas, y eso está bien.
exigirnos determinados resultados hoy probablemente resulte un poco violento e incluso poco lúcido // por eso la invitación tiene que ver con hacerse preguntas, pausando el vicio de responderlas // permitir que la incomodidad de no saber se vuelva cada vez más amable -y menos temida- y que desde la misma experiencia del atravesar esta complejidad, puedan emerger respuestas orgánicas, sinceras, reales y que así, sin forzar la realidad vayamos construyendo lo propio.
f l o .